


Conoce a
Mariana
Psicologa experta en bienestar.
Maestra en Intervención
de sistemas Humanos
+20
Empresas en Latam
+200
Conferencias
+30
Talleres personalizados
¿Por qué hago lo que hago?
El bienestar emocional es una habilidad cultivable, una base para tomar decisiones conscientes, colaborar y vivir con mayor plenitud. Esta convicción me ha llevado a dedicar mi vida profesional a acompañar procesos de transformación personal, colectiva y organizacional.
¿Qué ofrezco?
Facilito talleres, conferencias y consultoría empresarial diseñadas para mejorar el bienestar, la comunicación y la cultura en entornos educativos y laborales. He colaborado con organizaciones como Nestlé, EcoLab, La Ville de Montréal, el Montreal International Black Film Festival, ICIELA y la Organización Internacional de ALS/MND.
Además, encontrarás aquí recursos para el crecimiento individual: cursos online, herramientas descargables y orientación personalizada sobre temas como regulación emocional, relaciones sanas, felicidad cotidiana y liderazgo para la vida.
Mi experiencia como speaker en más de 200 eventos y mi participación en medios me han permitido acercar la ciencia del bienestar a miles de personas.
¿Cómo lo logro?
Combino lo académico con lo espiritual, y lo humano con lo estratégico. Mi enfoque es integrativo: considero al ser humano como una unidad bio-psico-social y espiritual.
He complementado mi formación como psicóloga (Universidad Anáhuac México) con especialidades en psicología organizacional y clínica, y más adelante con estudios en la Universidad de Ámsterdam, en prácticas budistas y neurociencia. También he explorado otras tradiciones de sabiduría, como las enseñanzas de comunidades nativo-americanas, diálogo ritualizado y la resignificación y desmitificación de nuestras vidas, gracias a Ho Rites of Passage en Montreal.
Mi formación como Certified Happiness Coach por el Wellbeing Institute de Berkeley, junto con una Maestría en Intervención de Sistemas Humanos por la Universidad de Concordia, Montreal, me permite facilitar procesos de cambio profundos, sostenibles y adaptados a las necesidades reales de personas y organizaciones.
Institutos









